Wednesday, May 9, 2012

RESISTIR: El Desafio del Buda en el Mundo Saha

Unicamente aquellos que atravesamos dificultades podemos saber lo que significa "resistir."  De hecho, podria sonar redudante decir que "unicamente los que pasamos..." porque no existe nadie que realmente pueda tener una vida plena y sin sufrimientos.  Una de las bases de la ensenanza budista, profesada desde el Buda Shakyamuni (Siddhartha Gautama) radica en que todo ser humano sin excepcion atraviesa por 4 sufrimientos en su existencia: nacer, enfermar, envejecer, y morir.  Naturalmente, mientras es muy facil reconocer que estas cuatro realidades ocurren necesariamente en la vida, ese reconocimiento no es siempre completo.  Mas alla de nuestro naciemiento en esta existencia, se podria decir metaforicamente que pasamos por diferentes "nacimientos" a traves del tiempo, y eso definitivamente, gracias a que existen tambien esas "muertes."  Los que pueden recordar haber vivido un  radical cambio interno en su vida pueden entender mejor a que me refiero.  De la misma manera, enfermamos y envejecemos constantemente.  Sin embargo, a pesar de que el budismo nos ensena a reconocer que el sufrimiento en si es parte necesaria de la vida, cuando nos toca pasar por el, flaqueamos.

Por que llegamos a sentirnos asi?  El budismo brinda a esto una sola respuesta: OSCURIDAD FUNDAMENTAL. La oscuridad fundamental es aquella barrera que nos impide ver y aceptar el poder del Gohonzon, del Nam-myoho-renge-kyo, de la Ley Mistica, es decir, de nuestro propio poder.  Uno solo puede verdaderamente entender el poder del Gohonzon, de la Ley Mistica, cuando comprende que este poder radica unicamente en el interior de uno mismo.  En otras palabras, que el Buda, no es mas que una realidad de nuestra propia existencia, la cual somos capaces de hacerla aflorar a traves de la entonacion del Nam-myoho-renge-kyo.  Pero a veces entonamos y repetimos "Nam-myoho-renge-kyo, Nam-myoho-renge-kyo, Nam-myoho-renge-kyo, Nam-myoho-renge-kyo, Nam-myoho-renge-kyo..." sin creerlo, sin ser conscientes de esa verdad. Por que? Es porque al igual que la Budeidad se encuentra inherente en todos nosotros con la gran potencialidad de aflorar, de la misma manera, la Oscuridad Fundamental se encuentra tan potente y tan inherente dentro de nosotros mismos.

Esta oscuridad fundamental se corporifica en lo que se conoce en el budismo como el "Demonio del Sexto Cielo."  Alcanzar la budeidad es cada vez mas dificil, y sobre todo en estos tiempos, el cual es llamado "El Ultimo Dia de la Ley" (en este solo existe corrupcion y confusion con respecto a las ensenanzas correctas, y es este el mundo en el que vivimos actualmente.  Otras religiones orientales tienen diferentes nombres para describir la epoca actual y todos la describen de la misma manera).  Debido a la caracteristica de estos tiempos el Demonio del Sexto Cielo ha llegado a tener mas dominio, lo cual le impide aun mas alcanzar la budeidad a quienes lo deseen.  Asi, el Daishonin declara, que cuando el practicante del Sutra de Loto este a punto de alcanzar la budeidad este demonio se asustara porque no quiere que el buda tome sus dominios.  De esa manera, hara de todo para impedir el logro de la budeidad del practicante: enviara a todos sus subditos a aturdir al practicante para hacerle desistir de su lucha, y aun cuando este practicante haya derrotado a estos subditos que son los 3 venenos y los 4 demonios, este demonio no desistira y el mismo bajara desde donde se encuentra para atacar al practicante e impedirle que logre la budeidad.  Y aun cuando el practicante mismo alla vencido al demonio del sexto cielo, este no se rendira y atacara a las personas cercanas del practicante para que a traves de ellos lo sigan atacando.  Nichiren Daishonin vencio triunfalmente al Demonio del Sexto Cielo cuando la Ley Mistica se manifesto en la naturaleza e impedio que fuera decapitado, y por eso Nichiren inscribio el Gohonzon (el pergamino, objeto de devocion al que oramos) dejandolo como demostracion que todos aquellos los que abracen su ensenanza tienen tambien la capacidad de vencer a este demonio, y asi, lograr la budeidad.

Por que es facil leer o escribir todo esto, y dificil de creerlo desde lo mas profundo del corazon? Respuesta: oscuridad fundamental.  Ella se encuentra siempre dentro de nosotros mismos, por eso que se la llama "fundamental."  Pero es importante recordar una vez mas que el budismo brinda una vida de esperanza.  Por eso, es que es posible vencer esta oscuridad, como el mismo buda Nichiren Daishonin lo demostro.  Asi, la vida es una constante lucha, una lucha interna.  El budismo ensena que mientras mas dificultades atacan al practicante del Sutra de Loto, mas grande ha de ser su dicha tras la satisfaccion  de vencerlas.  La vida facil realmente no existe -esta es solo una ilusion para quienes eligen vivir una vida en los estados de vida mas bajos.  "Una vida sin adversidad (la cual solo puede 'existir' cuando se rehuye de la realidad y se vive en la ilusion), una vida que busca comodidades, todo facil, y 'tranquilidad,' no produce nada y nos deja sin nada."  Sin embargo, la vida del practicante del Sutra de Loto y creyente de las ensenanzas de Nichiren Daishonin, es una vida entregada a la lucha interna que es la lucha contra la propia oscuridad fundamental -que nos quiere hacer sentir incapaces y nos impide ver nuestra budeidad.  Tal es la actitud del practicante budista.  Siendo yo misma practicante budista, confieso que ello no es nada facil, pero tambien se que es increiblemente gratificante.

El segundo Pdte. de la SGI, Josei Toda, decia: "A la hora de luchar contra un grave karma o hacer nuestra revolucion humana, los grandes obstaculos y adversidades pueden ser un poderoso impulso que nos empuje a avanzar.  Uno no cambia su karma paseando por un camino liso y llano."  Esto resuena claramente con el verdadero significado de zange explicado anteriormente.  El Pdte. Daisaku Ikeda senala: "Cuando mayores son las dificultades y los obstaculos que enfrentamos, mas elevado es el estado de vida que llegamos a cultivar.  Por lo tanto, no debemos dejarnos intimidar por los 3 obstaculos y 4 demonios, es decir, por los impedimentos y resistencias que invariablemente se alzan frente a nosotros cuando llevamos a cabo la practica budista."

Creo que en estas citas radica el significado de lo que queria decir inicialmente.  En el budismo, este mundo en que vivimos se denomina "saha."  Saha significa "resistir."  Es asi que el Buddha lleva el nombre de "El Que Puede Resistir."  Esto es algo que he aprendido muy recientemente.  De hecho, me sorprendio aun mas ver algo sobre lo que nunca habia reflexionado profundamente: "Es muy importante lograr triunfos pero mas importante aun es vivir la propia vida sin dejarse derrotar por nada."  Este es el camino del budismo de Nichiren Daishonin, un camino que ha de ser atravesado por practicantes valientes: "I am a strong woman" -siempre tanto de alentarme a mi misma.

Desiluciones, resultados inesperados, sorpresas "no tan buenas," son todas expresiones del demonio del Sexto Cielo.  Esta manana me toco pasar por una de ellas.  Solo gracias al constante daimoku es que uno puede responder a ellas con fuerza y valentia.  Pero no hay nada tan peligroso como la duda, que es, una vez mas, oscuridad fundamental.  Sin embargo, la oscuridad fundamental, "en ultima instancia y pese a toda su influencia destructiva o negativa tal no es mas que ignorancia,  y por eso puede ser derrotada mediante la sabiduria.  Buda es aquel que hace surgir la sabiduria necesaria para dicipar esa ignorancia."  Al fin y al cabo, la sabiduria no es otra cosa que la fe.  La fe en el Gohonzon, la Ley Mistica, que es la verdadera entidad de la vida, es lo que hara aflorar la sabiduria para vencer a esa ignorancia.

3 comments:

  1. Hola, me llamo Maximiliano Alarcón y quería comentarte que lo que has subido, lo leo a menudo, me ha ayudado a comprender ciertos acontecimientos que he tenido la oportunidad de enfrentar. Es muy interesante tu blog y lo escribís con el corazón, que es lo mas importante. Yo no estudio budismo aun, pero siento que es mi camino. Si te interesa que intercambiemos e-mails te puedo dar mi dirección de casilla y nos escribimos, particularmente a mi me seria de gran ayuda para comprender y tratar de establecer la gran variedad de escuelas de budismo que existen. Te agradezco la atención y agradezco mucho que hayas hecho público tu devoción por la iluminación interior de ambos, ya que al darte luz a ti, me la has dado a mi. Gracias.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Hola, Maximiliano! Te dejé un mensaje en "hangouts" de gmail, no sé si te llegó, espero que sí. Sigamos en contacto :)

      Delete
  2. Si, si, me llegó, y ya te lo respondí. saludos, estamos en contacto

    ReplyDelete